El microscopio es de hecho, en el mundo micrométrico, lo que el avión de fotografía aérea es en el mundo macroscópico. Desplazando la preparación mediante los ejes x e y de la pletina, realizamos un movimiento análogo al que realiza un aeroplano por encima de tierra. Obtenemos una información que puede registrarse mediante dibujos esquemáticos o mediante fotografía. El azul de metileno hace posible que la luz nos muestre los constituyentes microscópicos de la preparación. El aumento de la combinación del objetivo y el ocular nos aporta el aumento deseado.
El objetivo de este blog es que los microscopios puedan llegar a tener una vida operativa ilimitada mediante soluciones técnicas que, a lo largo de los años, hemos ido recopilando.