lunes, 10 de octubre de 2022

El enfoque sin piezas de momento de inercia

En muchos microscopios no se utiliza el momento de inercia para equilibrar el enfoque, se consigue mediante un rozamiento suficiente para que la pletina no se mueva.

En estos microscopio de enfoque por rozamiento, el macrométrico no está relacionado con el micrométrico, uno y otro tienen diferentes mecanismos de enfoque.

El macrométrico consiste, en este caso, en una rueda dentada movida por un eje de acero que se hace girar en el interior de una carcasa cilíndrica de acero cuyo diámetro interior es casi idéntico al eje de acero, tiene que ser casi idéntico porque no se utilizan rodamientos para este eje, el contacto entre el interior de la carcasa y el eje tiene que ser casi perfecto y bien lubricado. El extremo de dicha carcasa metálica está seccionado longitudinalmente, este extremo está además roscado. Mediante una pieza que se rosca a este extremo, se varía ligeramente el diámetro de dicho extremo roscado porque la pieza que se rosca comprime las secciones longitudinales roscadas del extremo, dicha pieza permite variar el rozamiento aplicado al eje del macrométrico.

Las dos ruedas que se hacen girar con los dedos para enfocar, están roscadas al eje del macrométrico, hay la posibilidad de aumentar el rozamiento roscando fuertemente estas ruedas. Para evitar que estas ruedas se aflojen, hay en cada una de ellas una arandela ondulada.

Estas arandelas onduladas evitan hasta cierto punto que se aflojen las ruedas. La efectividad de estas arandelas onduladas se basa en que amortiguan las vibraciones debidas a los golpes sufridos por el microscopio cuando se posa en la mesa del laboratorio, etc. Efectivamente, cuando las ruedas roscadas sufren una vibración, se produce un momento lineal que se transmite a la rueda roscada, este momento lineal se conserva, lo cual impulsa a la rueda a desenroscarse. Sin embargo, si hacemos que este momento lineal no se conserve, utilizando arandelas onduladas se amortigua el momento transmitido, absorbiéndose este momento transmitido en la compresión de las arandelas onduladas y así se evita que se aflojen las ruedas.

El micrométrico está basado en comprimir mediante una biela, a la cual se transmite el movimiento mediante un eje roscado, un muelle que presiona la pletina del microscopio, haciendo que suba. Al aflojar dicho eje roscado, se afloja la presión de la biela sobre la pletina y el muelle , haciendo que baje. Los movimientos de la pletina mediante este eje roscado son mas precisos y por lo tanto el micrométrico produce un enfoque mas exacto.