Fricción en el deslizamiento
Hay piezas deslizantes en los microscopios que, a veces, adquieren tal fricción que se atascan. Se puede pensar que se deba a problemas en los ejes de giro, pueden comprobarse éstos, pero el problema suele ser debido a defectos en las dimensiones de las piezas. Los procesos de dilatación que sufran las piezas, que mayoritariamente son de aluminio, no pienso que sean significativos a la hora de averiguar las causas de estas fricciones.
Estos defectos que puedan ocurrir en algunos microscopios, solo pueden corregirse mediante mecanizado manual. Por mucho aceite lubricante que se aplique, no se conseguirá resolver el problema de los atascos.
El error en las dimensiones está definido como la mitad de la medida mínima del aparato de medición, para las piezas del microscopio, el calibre nos aporta mediciones de décima de milímetro.
A efectos prácticos, puede resultar casi imposible, controlar con precisión de media décima de milímetro el rebaje que se efectúe manualmente sobre la pieza. La separación entre piezas deslizantes tiene que ser como máximo la ocupada por el espesor del lubricante. Como mínimo dicha separación debe ser la suficiente para que entre las piezas haya lubricante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario